Se Confiere el Estatus Canónico de Misión a la C.M. San Miguel Arcángel de Barquisimeto , Estado Lara

El 29 de Septiembre del presente año, y en la celebración de las fiestas de San Miguel Arcángel, Mons. Barroso visitó la Comunidad Misionera para establecerla canónicamente como Misión.

Dentro de la celebración hubo actos culturales, confirmaciones, instalación del Rector el Rev. P. Armando Alcalá y la celebración de la Santa Eucaristía.

El pueblo lleno de gozo y en medio de una lluvia que evocaba la bendición de Dios, alabaron y dieron gracias al Señor por el avance de la extensión del Reino de Dios en el hogar de la Divina Pastora.

Desde nuestra redacción enviamos felicitaciones a los fieles de Barquisimeto y al Rev. P. Armando Alcalá por tan hermosa labor.

Mas información en Iglesia Anglicana Carismática

Realizadas Confirmaciones en la Parroquia Divina Pastora de Pingüe, Estado Lara

En el marco de la Visita Pastoral realizada por Mons. Alexander Barroso a la Parroquia Divina Pastora, catorce jóvenes confirmaron su fe ante el Sr. Obispo y recibieron la imposición de las manos para recibir al Espíritu Santo.

Otro grupo de jóvenes recibieron por primera vez el Sacramento Eucarístico. Una asistencia masiva se hizo evidente y juntos, con alabanzas y loores al Señor, celebraron la santa misa.

El Rev. P. Wilmer está realizando una hermosa labor pastoral en el caserío de Pingüe y sus alrededores a tal grado que otros caseríos están deseosos de poder levantar nuevos templos anglicanos para la Gloria de Dios y beneficio de su pueblo.

Mons. Barroso mostró su satisfacción por tan excelente labor y el crecimiento de la Parroquia Divina Pastora.

Mons. A. Barroso visita la Parroquia Divino Niño en Siminipuche

En el marco de las visitas pastorales, Mons. Alexander Barroso visitó la Parroquia Divino Niño del caserío de Siminipuche.

Reuniones con la Junta Parroquial, entrega de informes, tiempo de preguntas y respuestas y una maravillosa misa donde se oró por los necesitados de salud marcó dicha visita.

El Rev. P. Nestor Barroso está haciendo una extraordinaria labor pastoral en dicha parroquia y es muy querido por los fieles que asisten asiduamente a las actividades litúrgicas y recreativas.

Mons. Barroso expresó su alegria, gratitud y satisfacción por la unidad, servicio y entrega de los fieles de Divino Niño. La próxima visita del Obispo está pautada para el mes de diciembre en el marco del aniversario de dedicación del templo, donde estará confirmando en la fe a un grupo de fieles de dicho lugar.

Mas información en www.iglesia-anglicana.org.ve

La más poderosa de las oraciones…

Meditación: Lucas 11, 1-4

Cuando los discípulos le pidieron a Jesús que les enseñara a orar, el Señor les dio la sencilla pero profunda oración que todo conocemos como el Padre Nuestro.

Esta plegaria revela el gran amor a Dios Padre que brotaba del corazón de Jesús y lo que era importante para él.

“Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino.” Debe haber sido asombroso para los discípulos orar a Dios llamándole Padre (en hebreo “Abba”), un modo tan personal y directo que no era usual entre ellos. Esta oración está basada en la verdad de que Dios es el Padre de todos los que verdaderamente creen en su Hijo, porque ellos son hijos nacidos de Dios (Juan 1, 13) y auténticamente pueden conocer al Todopoderoso como Padre.

La oración de Jesús comienza con una actitud de adoración basada en la absoluta santidad del Altísimo, porque dice que Dios, invocado y conocido por su nombre, es santo. Oramos pidiendo que venga el Reino de Dios, es decir, que todos los males que trastornan y desfiguran la creación sean eliminados, especialmente los que ensombrecen el corazón.

Cuando pedimos “Danos hoy nuestro pan de cada día”, se nos revela la verdad de que Dios satisface nuestras necesidades básicas y nos protege diariamente. También necesitamos constantemente el perdón de Dios, y por eso oramos “Perdona nuestras ofensas.” Si bien es cierto que si nos arrepentimos se nos perdonan los pecados, estamos continuamente llamados a imitar cada vez más la santidad de Dios y por eso, a medida que el Espíritu Santo nos revela nuestras faltas y errores, nos da también la gracia de arrepentirnos y pedir perdón.

Las palabras que nos enseñó Jesús, “Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”, nos hacen recordar que hemos de perdonar con la misma liberalidad con que Dios nos perdona a nosotros.

La última petición, “no nos dejes caer en tentación”, se refiere a la prueba, porque “el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil” (Marcos 14, 38). Jesús es quien nos da la victoria sobre todas las pruebas y tentaciones.

“Padre eterno, quiero orar con la misma fidelidad de tu Hijo amado, plenamente sometido a tu voluntad, para traer tu presencia a mi corazón y a mi familia, para que nos des el pan de cada día y nos protejas de todo mal.”

Gálatas 2, 1-2. 7-14
Salmo 117(116), 1-2

http://la-palabra.com/meditations/